Campaña de prevención del bullying, ciberbullying, hagamos un buen trato
En el marco de la emergencia sanitaria del covid-19 y la prevención de su contagio, las niñas y los niños pasaron de las aulas presenciales a las aulas virtuales favoreciendo que se presenten situaciones de ciberacoso, esta situación de aislamiento hace que los niños y las niñas no expongan lo que está sucediendo en muchos casos y puede aumentar el riesgo de afectaciones en su salud mental ya que muchos no cuentan con un padre madre o cuidador cercano que se dé cuenta de lo que está sucediendo o tampoco se cuenta con el apoyo de alguno de los miembros del colegio por eso se propuso A través de la formación audiovisual y el constante diálogo sobre el tema de bullying y ciber bullying se desarrolló una campaña virtual orientada por los niños, niñas y adolescentes del Consejo local de Puente Aranda, donde se evidencia las reflexiones, recomendaciones y experiencias. Con el propósito de aportar a que más niños y niñas puedan expresarse libremente y sin temor frente a la situación que viven en sus entornos.
Derechos abordados:
· No discriminación
· Acceso a una información adecuada
· Protección contra los malos tratos
· Protección de la intimidad
Capacidades enfatizadas
· Resolución de problemas y gestión de conflictos
· Pensamiento crítico y toma de decisiones
· Empatía y respeto
· Creatividad e innovación